Skip to content
Abogados Latinoamérica, Noticias legales Editado por Raymond Orta Martinez

Taller: Tecnicas de Negociacion y Mediacion en el ambito Laboral y Empresarial

septiembre 4, 2008

Taller: Tecnicas de Negociacion y Mediacion en el ambito Laboral y Empresarial
Valencia, 16 y17 de Octubre 2008
www.funedvenezuela.org

Dirigido a:
Todas aquellas personas del sector público y privado que en el desempeño de sus labores habituales deban enfrentar y resolver conflictos de diversa índole, requieran optimizar sus aptitudes como negociadores o mediadores, deban lograr acuerdos, ya sea para la mejora de sus relaciones en su ámbito laboral o en sus relaciones
interpersonales.


Facilitadores:
Adriana Branger.

Abogado. Doctora en Ciencias Políticas. Profesora UC. Investigador
Responsable del Proyecto LOCTI-UC: “Formación para el Uso de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos”.

Victor Genaro Jansen.
Abogado. Magíster en Derecho del Trabajo y Ciencias Políticas.
Candidato a Doctor en Ciencias Políticas UCV. Profesor UC.

Carlos M. Figueredo Mecq.
Abogado. Magíster en Derecho Laboral.Profesor UC.

Lugar:
Auditorium del Diario El Carabobeño. La Granja. Naguanagua. Edo. Carabobo.

Contenido sinóptico:

Jueves 16 de Octubre 2008.

Negociación estratégica: Principios y Fundamentos
Facilitadora: Adriana Branger

Técnicas de la negociación ganar – ganar.
Los objetivos de la negociación.
La negociación eficaz.
El Modelo Cooperativo basado en Principios.
Los intereses y las posiciones.
Las opciones y alternativas.
Los criterios objetivos.
Elementos de la negociación.

El entorno de la negociación:
*Características del negociador.
*Fases de una negociación.
*Beneficios que reporta la preparación.
*Estrategias y tácticas de la negociación.
*La comunicación efectiva y la escucha activa.
*El manejo eficaz de las preguntas.
*Cómo expresar las ideas.
*La asertividad en la negociación.
El cierre de las negociaciones.

Viernes 17 de Octubre 2008.

La mediación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos
Facilitador: Víctor Genaro Jansen

-Definición de mediación.
-Características del Proceso de Mediación.
-Diferencias entre mediación y conciliación.
-Principios de la mediación.
-Fases del proceso de Mediación.
-Rol del Mediador
-Habilidades del mediador.
-Herramientas comunicacionales para el mediador.

La mediación en el derecho laboral venezolano.
Facilitador: Carlos Figueredo M.

-La mediación según la LOPT
-La mediación en el procedimiento en primera instancia en materia laboral.
-Rol del Juez de S.M.E
-Rol del abogado en la Mediación Judicial (Asistente o Apoderado).
-Características del Procedimiento de Mediación Laboral.
-Beneficios de la mediación en materia laboral.

Inversión:300 Bs.F

Incluye: Material de apoyo, CD con las ponencias, certificado de asistencia y refrigerio.

Inscripción:
1.
Depósito bancario a nombre de:
Fundación de Estudios de Derecho.
Banco: MERCANTIL Cuenta Corriente:01050097491097196712

2. Llenar el formulario de inscripción en la página web:www.funedvenezuela.org
E-mail: fundaciondeestudiosdederecho@gmail.com / funed3@hotmail.com

Teléfonos: 0414 496 4944 – 0412 742 9696