«Ley de Arrendamientos Inmobiliarios. Aspectos Resaltantes»
Organizado por el CEJUTT
El Centro de Estudios «Prof. José Miguel Tamayo Tamayo» (CEJUTT), ha organizado este Ciclo de Conferencias a realizarse en el Hotel Lincoln Suites días viernes 29 y sábado 30 de julio de 2005, a partir de las 8:30.
Temas de las conferencias y sus expositores:
– El Contrato de Arrendamiento Inmobiliario, Cora Farías;
– El Decreto con rango y fuerza de Ley de Arrendamientos Inmobiliarios. Las condiciones de la Condición Arrendaticia, María Auxiliadora Gutiérrez;
– La fijación de los Cánones de Arrendamiento. El procedimiento administrativo inquilinario. La Prórroga Legal Arrendaticia, Oswaldo Ablan;
– La Preferencia Ofertiva y el Retracto Legal Arrendaticio. El pago por consignación. La Consignación Arrendaticia y su procedimiento, Cora Farías;
– La terminación de la relación arrendaticia. Acciones Judiciales Inquilinarias: La Acción por desalojo del inmueble arrendado; la Acción de cumplimiento del contrato por vencimiento de la prórroga legal; la Acción de resolución del contrato de arrendamiento, Teresa Borges
– El reintegro inquilinario de sobrealquileres y depósitos. Ley de Protección al Consumidor y al Usuario. Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, Leonardo Viloria
Inversión:
Profesionales: Bs. 205.850,00, Estudiantes: Bs. 188.600,00, Postulaciones: Bs. 225.400,00
Inscripciones: Depositar en Cta. Cte. BANCO DEL CARIBE 01140161-90-1610063191, a nombre del CEJUTT. Enviar por fax copia del depósito, escribir su nombre en letra de molde, cédula de Identidad y teléfonos (CANTV y celular), llamar para verificar llegada del fax y confirmar su inscripción.
Teléfonos 0212-235.10.82 / 715.58.51 o el correo-e: cejutt@cantv.net. CUPO LIMITADO.
El Centro de Estudios «Prof. José Miguel Tamayo Tamayo» (CEJUTT) ha sido creado por un grupo de personas preocupadas por la formación y capacitación de los abogados venezolanos. Su misión:
«Capacitar y adiestrar a profesionales y estudiosos del derecho en todas las ramas del conocimiento jurídico y disciplinas afines, complementando y ampliando su formación y fortaleciendo su ética para hacer más competente su desempeño profesional, propiciando el intercambio de conocimiento con los integrantes de la comunidad jurídica nacional e internacional». Entre los valores del CEJUTT se incluyen: «Honestidad y transparencia, respeto, lealtad, disciplina, excelencia, eficiencia y calidad, compromiso con la comunidad y flexibilidad».
Su epónimo, Dr José Miguel Tamayo Tamayo, fue un docente universitario de reconocido prestigio en el área penal, estudioso de nuestras leyes penales y formador de numerosas generaciones de abogados.
La Junta Directiva del CEJUTT está integrada por José Luis Tamayo R., Carlos A. Tamayo T., Ximena Rodríguez de Canestri, Yosmar Pérez de Herrero y Nidia J. Castañeda P.